https://ariadnayteseo.wordpress.com/2023/01/25/fabula-289-el-trompeta/
Entradas populares
- Texto para Latín 4º: Orfeo y Euridice
- Texto en latín de Catilinarias
- PRONOMBRES LATINOS, 1º BACHILLERATO, REPASO EXAMEN
- Las ciudades romanas
- ORACIONES CONDICIONALES. LATÍN II
- La estructura de la Familia Romana
- Resumen de Gramática Griega: VERBOS
- Heráclito, el filósofo
- TEXTO DE CÉSAR: Guerra de las Galias I, 46
- TEXTO DE CÉSAR: DE BELLO GALLICO V, XLVI TRADUCIDO PARA ANALIZAR
miércoles, 25 de enero de 2023
viernes, 20 de enero de 2023
UNA CASA ROMANA. TEXTO PARA 1º BACHILLERATO
SALVE, DISCIPULI! ADEMÁS DE LA AUTOEVALUACIÓN DE LAS 4º Y 5º DECLINACIÓN, OS PONGO ESTE TEXTO QUE ESTÁ RELACIONADO CON EL TEMA DE CULTURA QUE VAMOS A EMPEZAR EN CLASE. COPIÁIS EL TEXTO, LO ANALIZÁIS Y LO INTENTÁIS TRADUCIR.
ENTREGA OBLIGATORIA: 30 DE ENERO (CALIFICACIÓN C.E 1.3)
TEXTO
Familia tua magna est. Domi multi servi ancillaeque laborant. Domus ampla et pulchra est. In eius atrio focus, impluvium, compluvium atque Lares domestici sunt. Pater tuus est dominus aedium atque multos clientes amicosque ad se cotidie admittit, prudentiaque consilia eis semper dat. Nonnumquam eos etiam pecunia iuvat.
Domus in peristylio suo latam et decoram habet piscinam, ubi multi et pulchri pisces natant. Circum piscinam tuus avus multas arbores consevit: malos et piros cupressosque. In eo horto multae rosae etiam sunt. Rosae et familiamque tuam odore grato pulchrisque coloribus suis valde delectant. Multi tui maiores praetores, aut consules aut etiam dictatores fuerunt praeclaraque facinora pro patria gesserunt. Ob ea merita claras eorum imagines in atrio semper videmus.
VOCABULARIO:
Arcilla -ae: esclava, sierva
Laboro, -as,-are, -avi, laboratum: trabajar
Amplus, ampla, amplum: adj. amplio
In eius atrio: en su atrio (atrium -i)
Impluvium et compluvium: impluvio y compluvio
Aedis -is: templo, en plural significa casas
Ad se: junto / ante él
Admitto, -is, admittere, admisi, admissum: admitir
Prudentia -ae: prudencia
Consilium -ii: consejo
Eis: les (dativo, C.I)
Nonnumquam: adv. alguna vez
Eos pecunia iuvat: los agrada con dinero (pecunia -ae)
Latus, -a, -um: ancha, extensa / decorus, -a, um: decorada
Ubi: donde
Piscis -is: pez
Avus -i: abuelo
Consevit:
Cupressus -i: ciprés
Odor - odoris: olor
Valde: adv. muy
Detecto, -as, -are, -avi, delectatum: agradar, deleitar
Praetor -oris: pretor
Praeclara facinora: excelentes acciones (facinus, -oris neutro)
Gero, -is, -ere, gessi, gestum: realizar, hacer
Ob ea merita: por estos servicios (meritum -i: servicio, merecimiento)
Claras eorum imagines: sus famosas imágenes .
lunes, 16 de enero de 2023
1º BACHILLERATO. AUTOEVALUACIÓN 4º Y 5º DECLINACIÓN
AQUÍ TENÉIS UN REPASO DE LAS 4ª Y 5ª DECLINACIÓN POR SI ACASO. LOS EJERCICIOS SON DE ENTREGA OBLIGATORIA PARA EL 23 DE ENERO.
REPASO DE LAS DECLINACIONES
Hemos visto ya la 1ª, 2ª y 3ª
declinación. Recuerda que en la 1ª podemos encontrar sustantivos femeninos y
algunos masculinos, en la 2ª distinguimos sustantivos masculinos, femeninos y
neutros (género inanimado), por último, en la 3ª declinación hemos visto
sustantivos masculinos, femeninos y neutros tanto en el grupo de los temas en
-i como en los temas en consonante.
Ahora vamos a estudiar las dos últimas
declinaciones que nos faltan y que son las más sencillas de todas:
–
la 4ª DECLINACIÓN: con sustantivos masculinos y
femeninos con las mismas desinencias, y sustantivos neutros con especiales en
el N. V. Ac. Singular y plural.
–
La 5ª DECLINACIÓN: con sustantivos femeninos
excepto un sólo nombre (dies).
–
Ninguna de estas dos declinaciones tiene
adjetivos que se declinen por ellas.
Cuadros de las dos declinaciones:
4ª DECLINACIÓN
Masculino/Femenino Neutro
N. Tribus |
tribus |
Cornu |
Cornua |
V. Tribus |
tribus |
Cornu |
Cornua |
Ac. Tribum |
tribus |
Cornu |
Cornua |
G. Tribus |
tribuum |
Cornus |
Cornuum |
D. Tribui |
tribibus |
Cornui |
Cornibus |
Ab. Tribu |
tribibus |
Cornu |
Cornibus |
5ª DECLINACIÓN
N. Spes |
Spes |
V. Spes |
Spes |
Ac. Spem |
Spes |
G. Spei |
Sperum |
D. Spei |
Spebus |
Ab. Spe |
Spebus |
Vamos a practicar con ejercicios:
1.
Dí a qué declinación pertenecen estos
sustantivos (aparecen enunciados en N. y G. Singular):
ars-artis:
aurum -auri:
collis
-collis:
dies- diei:
cultus
-cultus:
bracchium
-brachii:
carmen-carminis:
ager- agri:
mons
-montis:
lingua –
linguae:
libertas-libertatis:
metus
-metus:
mare- maris:
fructus-fructus:
genu-genus:
species-speciei:
via -viae:
vitium-vitii:
homo-hominis:
2.
Ahora vamos a completar las tablas de
declinación (pueden estar en singular o plural):
Nominativo |
Vocativo |
Acusativo |
Genitivo |
Dativo |
Ablativo |
domus |
|
|
|
|
|
|
|
rem |
|
|
re |
agri |
|
|
agrorum |
|
|
|
homo |
|
|
|
|
|
|
|
|
maribus |
|
|
genu |
|
|
|
|
manus |
|
|
|
|
|
|
nautae |
|
|
|
|
3.
Analiza las siguientes palabras:
Nubis:
Clamore:
Herbarum:
Campibus:
Panem:
civitati:
Nomen:
domine:
servae:
legio:
duce:
metuum:
genua:
res:
4. Une el
sustantivo al adjetivo correspondiente (ten en cuenta que deben ir en el mismo
caso, género y número) (CE)
Sustantivos Adjetivos
dominos pulchra
civem claris
maria doctorum
hominum caros
diebus parvum
pax omnia
5. Conjuga el pretérito perfecto de los siguientes verbos (CE):
facio, facis,
facere, feci
sum
habeo, habes,
habere, habui
martes, 10 de enero de 2023
EJERCICIOS DE VERBOS LATÍN I
SALVE! AQUÍ TENÉIS LOS EJERCICIOS QUE HEMOS ESTADO TRABAJANDO ESTA MAÑANA PARA REPASAR, HACED EL 3 QUE ES EL ÚNICO QUE NOS QUEDA.
EJERCICIOS VERBOS
1.Conjuga el pretérito perfecto de los siguientes verbos:
Mitto, mittis, mittere, misi, missum
Video, vides, videre, vidi, visum
Voco, vocas, vocare, vocavi, vocatum
2. Completa con las formas verbales adecuadas el cuadro
siguiente:
traduxit |
|
|
|
|
|
crescebant |
|
|
|
|
|
|
|
spectas |
|
|
|
viceramus |
|
|
|
creabunt |
|
|
Traduco (3ª conj); cresco (3ª conj); creo (1ª conj.); vinco
(3ª con); specto (1ª conj).
3. Analiza los siguientes verbos:
Laudavistis
Dedit
Dare
Est
Habemus
Fueratis
Dabunt